1. Ourense Provincia Inteligente
Con este programa, el Consejo Provincial tiene como objetivo dar mayor relevancia a la administración electrónica y una plataforma para reunir a los servicios prestados a los ciudadanos para alcanzar la excelencia en su gestión a través de las siguientes herramientas, entre otras:
2. Ourense Provincia Termal
El Plan "provincia de Ourense térmica" es uno de los proyectos turísticos más importantes que la provincia de Ourense va a desarrollar en el periodo 2014-2020, y que tiene como objetivo valorar los recursos termales, naturales y culturales de Ourense y la estructuración de la oferta y los servicios de tal manera que conduzcan a la creación del destino y la marca "Ourense, una provincia termal”.
El plan incluye cinco líneas estratégicas acción en el ámbito de los balnearios: la planificación, infraestructura, el conocimiento y la promoción. En abril de 2015 entró en operación El Spa de Cortegada.
3. Ourense Provincia Sostenible
Dentro de este proyecto se encuentran los siguientes programas:
4. Plan Transforma Ourense
El Plan "Transforma Ourense" tiene como objetivo la mejora de la innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y aumentar su competitividad, y fomentar el espíritu empresarial, la creación y consolidación de empresas y mejorar el tejido empresarial de Ourense.
El plan incluye acciones dirigidas al conocimiento de los negocios y el estudio de las necesidades de cada sector, además de estimular el desarrollo de ideas de negocio, promover el intercambio de material entre las empresas de tecnología y hacer más eficiente el acceso a toda la información sobre cuestiones relacionadas con los proyectos de innovación, guías de I + D y la innovación.
5. Observatorio económico de Ourense
6. Plan provincial de cooperación de obras y servicios municipales 2015
7. BenOurense
BenOurense es un Plan de Servicios Sociales que comprende un conjunto de acciones de asistencia y cooperación llevan la provincia de Ourense de menos de 20.000.
El objeto del programa de asistencia económica de la provincia, los consejos técnicos y legales tienen en materia de Servicios Sociales de la Comunidad es el establecimiento, de modo detallado y completo conjunto, los procedimientos para la ejecución de las acciones correspondientes
8. Plan estratégico de subvenciones
9. Apoyo e impulso de la candidatura para que la Ribeira Sacra sea Patrimonio de ña Humanidad
10. Consorcio de aguas de Valdeorras
11. Consorcio Provincial de Ourense para el servicio contra incendios
12. Plan de Gobierno Ourense 15-19
Un compendio de medidas -77- que se consideran esenciales para el desarrollo de la provincia.
Los ejes principales de estas acciones tienen que ver con el mundo del deporte, la promoción de actividades de alto nivel…
Otro de los ejes de desarrollo provincial es el turismo, con una estrategia que tiene sus ojos puestos en la próxima llegada del AVE para establecer una oferta provincial para atraer a un nuevo concepto de turismo en sus aspectos térmica, la cultura y la naturaleza.
Mientras tanto, puede convertir a la provincia en una zona de atracción y generación de nueva tecnología de negocios. El sector de las industrias culturales y creativas tienen un papel importante, con la colaboración activa de la universidad.
El Plan Ourense 2015-2019 de la Diputación de Ourense se basa en los siguientes 6 principios:
El Plan de Ourense 15-19 es una continuación coherente de Plan de Ourense 92 que se enfoca en dos hitos:
Ambos aspectos combinados y enmarcados en una estrategia provincial a medio / largo plazo puede generar suficientes elementos de valor que conformarán la provincia en un líder nacional e internacional.
Dentro del Plan de Ourense 15-19, se encuentran los siguientes ámbitos de actuación:
En abril de 2001, la Diputación de Ourense puso en marcha una Oficina Técnica de Fondos Europeos, parte de la Secretaría General, con el objetivo de canalizar toda la información procedente de la Unión Europea a los diferentes municipios de nuestra provincia. Actualmente, se llama Sección de Planificación y seguimiento de la inversión, dividido en dos divisiones: la Oficina de Planificación y la Oficina de Supervisión de Inversiones.
PARTENALIA aisbl
Rue Marie de Bourgogne 13, 3 étage
B-1050 Brussels (Belgium)
Phone: +32 27336595
INFORMATION
coordination@partenalia.eu
info@partenalia.eu